El acontecimiento analizado en este libro alude a los sucesos acaecidos el 15 de marzo de 1936 en Oberá (Misiones), cuando una manifestación de colonos se propuso marchar hacia dicho pueblo con la intención de protestar por el precio del tabaco, las restricciones de la Ley 12.236 y los abusos de almaceneros y acopiadores, siendo reprimida por la policía local y un grupo de vecinos.
Las medidas tomadas entonces por la Justicia y el Gobierno del Territorio en relación a tal acontecimiento –que ha trascendido hasta nuestros días con el nombre de “La Masacre de Oberá” - estuvieron destinadas a configurar un nuevo panorama político, mantener una actitud coercitiva y vigilante respecto a los movimientos obreros y aleccionar a los colonos, disipando cualquier intento de organización que pretendiera desafiar el orden político y económico vigente.
Silenciado durante años, el acontecimiento reapareció y viene presentándose en el espacio público de los medios de comunicación y de algunos trabajos académicos, con cierta regularidad desde fines de la década de 1980. Tales intentos por recuperar la memoria y hacer justicia, y las asociaciones establecidas con los sucesos ocurridos en torno al Movimiento Agrario Misionero durante la década de 1970, hicieron aparecer, en ocasiones, la protesta o “masacre” de 1936 como un antecedente natural de las luchas sociales agrarias en Misiones.
Desnaturalizar las características de este acontecimiento ha sido en parte el objeto de este trabajo. Para ello fue necesario ubicarlo dentro del proceso histórico, económico, político e ideológico donde tuvo lugar y así devolverle su propia especificidad. Poniendo en juego una gran variedad de versiones, buscando la perspectiva nativa en la multiplicidad y poniendo en diálogo un buen número de voces (periódicos, documentos, colonos, vecinos, sus parientes, dirigentes gremiales, textos académicos), se intentó explicar qué fue lo que ocurrió y por qué, dando lugar a una propia versión de lo acontecido, destinada a jugar también su papel en el campo de las versiones existentes.
Autor: Guillermo Castiglioni Páginas: 492 ISBN: 978-950-579-480-5 Fuera de colección
Este ensayo trata acerca del desarrollo histórico de la actual Apóstoles, un asentamiento agrícola, polaco-ucraniano, ubicado en la provincia de Misiones. La investigación se centra en las estrategias de adaptación y las variables culturales intervinientes, así como el papel jugado por la etnicidad en la configuración del grupo y el comportamiento individual, en un marco de colonos inmigrantes. En un plano más amplio se desarrollan también los temas vinculados con la inmigración europea y colonización de la provincia de Misiones y los estudios sobre inmigración, colonización y etnicidad en la Argentina.
Este libro, producto de una ardua tarea de investigación desarrollada por el periodista Jorge Balanda, donde se rescata el testimonio de esos descendientes, de aquellos que aún viven y que formaron parte de las primeras generaciones de descendientes de ucranianos en Misiones, explora en forma directa el cómo aquella inmigración de finales del siglo XIX y la otra, la que arribó en las posguerras, se convirtieron en actores históricos decisivos de la Misiones del siglo XX. A través de la Páginas del libro se sumerge el lector en historias de vida de personas, de familias, que de algún modo encarnaron esa esencia que en idiom ucranio se define con "nashi llude".
En estas páginas el lector encontrará reunidos el pensamiento y la acción de hombres y mujeres que con fuerte convicción ciudadana se lanzaron a la búsqueda de otras voluntades para construir el mundo fascinante y dinámico del acontecer republicano.
Libro de memorias sobre la vida de un chico, primero niño y luego adolescente, narrada por su hermano, que pugna por encontrarse con miles de otras historias como esta, para componer entre todas la gran memoria de una tragedia colectiva sin resolver.
“Una amena recopilación de crónicas narrativo-anecdóticas que, con el seudónimo de ‘L’Ortolano’, fueron enviadas en forma de artículos al diario ‘L’Italia del Pópolo’ de Buenos Aires durante más de 25 años. El andar durante un largo cuarto de siglo [...] visto por el alma de un inmigrante optimista y agradecido que, mientras añora la patria lejana, va trasegando amor y poesía en los surcos de la tierra colorada”.
“Viejo tema el de las crónicas de viaje. Tan viejo como la necesidad humana de contar lo sucedido luego de cualquier regreso, por largo o corto que haya sido el trayecto…”. Así, en Papeles de Equipaje el autor rememora, a través de la narrativa, crónicas de diferentes viajes describiendo recorridos, lugares, diálogos, recuerdos, familiares, amigos y conocidos que formaron parte de sus andanzas. Galuppo irá tendiendo un hilo conductor y creativo, capaz de transportar un alto voltaje entre el pasado, el presente y el futuro de su relato.
“Las mujeres necesitan contar una y otra vez, la misma y otras historias (no importa cuál), en las que testimonien las marcas del ejercicio del poder y en las que el dolor grite su reclamo de justicia”.
Esta obra de Historia Social analiza el papel de las mujeres en la Guerra del Chaco (1932–1935) desde una perspectiva crítica de género que repara en los aspectos económicos, sociales y culturales de la guerra en la que las relaciones de género se modifican dramáticamente como consecuencia del alistamiento de los hombres en el frente de batalla y el indispensable trabajo de las mujeres en el sostenimiento de la economía, la logística y la preservación de las principales instituciones, aunque la historiografía patriarcal no de cuenta de ello.
La investigación que sustenta este trabajo del magíster Jorge Rodríguez va más allá de una indagación motivada por la curiosidad intelectual. Por el contrario, el autor asume desde el inicio una posición comprometida, adentrándose en la dolorosa temática de la represión política durante el último gobierno militar, cuyas traumáticas secuelas siguen presentes entre nosotros. "Treinta años después", en nuestra sociedad son todavía visibles los efectos desbastadores del "terrorismo de estado" que sistemáticamente impuso el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" o la "dictadura cívico-militar", como acertadamente la cataloga el autor de este libro. El autor asume en esta publicación la ardua tarea de recomponer la compleja trama de intereses políticos, económicos e ideológicos que involucraron tanto al personal militar, como a importantes grupos e instituciones de la sociedad, dando sustento a la dictadura cívico-militar. Intenta, mediante la minuciosa investigación de un caso concreto, poner en evidencia la compleja trama de mediaciones, de intereses, de contradicciones que operaron bajo el gobierno militar. Mediante un abordaje que articula historia y antropología, el autor integra un exhaustivo registro documental con un trabajo etnográfico específico que recupera las múltiples voces de los actores involucrados durante los años setenta en experiencia educativa de una escuela secundaria en el interior de la provincia de Misiones.
Esta investigación analiza la red comercial que desde Misiones se expande hacia la cuenca platina, enlazando a Asunción y a las ciudades-puertos; principalmente Buenos Aires, Montevideo y Porto Alegre. Se destaca al territorio que ocupa la actual Provincia de Misiones como espacio geopolítico de fundamental importancia en el marco de las relaciones interregionales que se desarrollan en la primera mitad del siglo XIX.
Esta obra se caracterizó por ser la primera en tratar en su totalidad un período hasta ese momento desconocido e inexplorado por los historiadores: aquel que analiza la naciente provincia de Misiones a partir de la expulsión de los Jesuitas de estos territorios, en 1768, hasta 1830, cuando el gobierno de Corrientes ocupa definitivamente gran parte de sus despobladas tierras -entre el río Miriñay y el río Aguapey-. El área septentrional, en tanto, con límites muy semejantes a los de la actual provincia de Misiones, estuvo sujeta durante décadas a las disputas por su dominio entre el mismo gobierno correntino y el Estado paraguayo.
El objetivo de escribir estos retazos de historia de nuestra institución es hacer conocer el esfuerzo que realizaron el fundador de la Escuela de Cerámica y Dibujo, profesor Arturo Gastaldo y su primera profesora Violeta Ponce de León, los primeros egresados, los no docentes y el personal de limpieza, quienes sin medir esfuerzos dieron todo de sí y con muy escasos recursos plantaron la semilla para que hoy la Facultad de Arte y Diseño sea una realidad. Este trabajo lo titulé “Pinceladas del ayer” y están referidas a los inicios de la Facultad de Arte y Diseño, creada el 3 de abril de 1961, como Escuela de Cerámica y Dibujo, luego, Escuela de Bellas Artes, y a partir de 1964, Instituto Superior del Profesorado en Disciplinas Estéticas dependiente del Consejo General de Educación de la provincia de Misiones. En 1974 pasa a depender de la Universidad Nacional de Misiones y el 10 de mayo de 1984 se convierte en Facultad de Artes.
He aquí la revolución sandinista contada desde un teléfono. El teléfono viaja hacia lugares que jamás lo han visto, y se queda a vivir en las fronteras últimas de la pobreza y el peligro. En el viaje del teléfono, hazaña cumplida contra todo pronóstico y contra toda evidencia, se resumen los años mas alegres y fecundos, y también los más trágicos de toda la historia de Nicaragua. Lo que fue, ya no es. Pero aquella revolución que fue sigue iluminando el camino de lo que puede ser, a pesar de lo que es. Eduardo Galeano
Las mujeres han sido protagonistas fundamentales del proceso histórico regional en múltiples situaciones sociales, políticas y culturales. A lo largo de estas páginas se enfatizará en dicho proceso con epicentro en la Provincia de Misiones, Argentina, en tanto región de frontera trinacional, que se extiende más allá de los límites de los Estados, y desde una doble mirada. Por un lado, desde el análisis disciplinar académico, que produce investigaciones sesgadas por la valoración androcéntrica y proyecta unidireccionalmente sus propios modelos del rol masculino/femenino sobre las sociedades pasadas y las contemporáneas por igual (Michel André, 1978). Por otro lado, desde la perspectiva historiográfica hegemónico-nacionalista, que sustenta una visión impermeabilizada respecto del género al establecer una mirada de negación del conflicto en las relaciones sociales de clases, etnias y culturas. Al respecto, considera que todas ellas están atravesadas por las relaciones de género, lo cual determina una visión homogénea que construye una versión unificada desde lo nacional, sin atender las particularidades de los ámbitos territoriales menores y/o fronterizos.
Autores: Pablo Fernández Long, Juan Carlos Berent, Miguel Fernández Long
ISBN: 978-950-579-506-2
Las condiciones de explotación de los obreros en las fábricas, de los peones rurales y los pequeños productores en las provincias, así como las miserables condiciones de vida en las villas, motivaron la lucha de la organización armada peronista Montoneros durante los 70, en pos de la justicia y la soberanía popular, que los llevaría a enfrentarse a la Dictadura y ser víctimas del terrorismo de Estado. Aquí nos encontraremos con testimonios y reflexiones surgidos de la experiencia montonera de sus autores y de los compañeros a los que dan voz en sus páginas, con un especial énfasis en el Movimiento Agrario de Misiones (MAM). Durante el recorrido veremos a un grupo de hombres y mujeres que creían posible lograr el bienestar y la felicidad de esos actores sociales que cada día se esforzaban (como hoy) por sobrevivir. Motivo suficiente para organizarse y combatir contra la hegemonía esclavista, conquistadora y explotadora que impide el desarrollo de los pueblos a través de la historia. También los veremos analizando los efectos negativos de la metodología represiva sobre los militantes, así como las causas y los alcances de la derrota, que se extienden hasta nuestros días. No se trata simplemente de testimonios del pasado reciente. Se trata de poner a circular la experiencia en el relato para intentar comprenderla en sí misma y en sus consecuencias, para ejercitar la memoria y unir los fragmentos de una historia rota que impide el ejercicio y el aprovechamiento de esa memoria para la reflexión crítica.
La invitación a recorrer páginas escritas por Carlos García Coni es siempre una grata propuesta, de aquellas que no se pueden dejar pasar porque, se sabe, conlleva un disfrute muy especial. Este libro recupera retazos de sus tres obras, con una selección de deportistas misioneros con otros de proyección nacional e internacional, que procura plasmar de la mejor forma posible las historias de un comunicador que tuvo la oportunidad de vivir y cubrir momentos muy importantes de la vida deportiva. Nos llevará a un rico recorrido de anécdotas y personajes, nos hará conocer más sobre los que marcaron a fuego el deporte de la bendita Tierra Colorada misionera, recordar episodios y observar cómo ha ido cambiando el ejercicio de la profesión con el paso del tiempo. Y todo gracias a la escritura de un periodista deportivo que siempre guardó muy buenos materiales pero, por sobre todas las cosas, jamás perdió el entusiasmo y las ganas de contar y compartir, casi como un motor de vida.
El fútbol forma parte de nuestra cultura y atraviesa muchos momentos de nuestra vida cotidiana; pues está presente en los informativos televisivos, los diarios, los chistes de la oficina, la discusión política, etc. Pero aquí nos enfocamos en su vinculación con la radio, atendiendo a la masividad mediática del fenómeno, el porqué de esta elección radica en la persistente presencia de este tipo de emisiones, tanto en AM como en FM, no solo nacionales sino también en el ámbito posadeño. El andar veloz e intenso de los relatores, la intriga por escuchar con atención ante cada avance y preguntarse cuán lejos pasó la pelota del arco, el sonido de la hinchada de fondo, son paisajes sonoros que nos acompañan ya desde chicos, en la radio de nuestra casa, yendo de viaje en auto o incluso al asistir a los estadios.
La emergencia y consolidación del Movimiento de Derechos Humanos es un tema que, si bien ha sido abordado por múltiples memorias, no ha sido explorado con igual intensidad por la investigación histórica y mucho menos a nivel local-regional. Restan innumerables preguntas por responder porque la narrativa general sobre estos temas de la historia reciente de nuestro país aún está fuertemente sesgada por la lectura del contexto nacional en clave de la experiencia capitalina. En este trabajo se analiza el Movimiento de Derechos Humanos en Rosario y su zona de influencia durante la última dictadura militar (1976-1983) y los primeros años de la democracia, a la vez que se buscan antecedentes en las experiencias de movilización social y las comisiones de solidaridad y defensa de los presos políticos que se formaron entre fines de los años sesenta y la antesala del golpe de Estado de 1976. El libro propone construir una genealogía de los repertorios de acción, estrategias de movilización y adquisición de recursos (humanos, organizativos, materiales) que llevaron adelante sus actores y organizaciones en todo el período analizado indagando sus particularidades regionales como sujeto colectivo y poniendo en diálogo su trayectoria sociohistórica con las experiencias pasadas y contemporáneas de otros espacios locales y provinciales; así, se identifican antecedentes, rupturas y continuidades.