El acontecimiento analizado en este libro alude a los sucesos acaecidos el 15 de marzo de 1936 en Oberá (Misiones), cuando una manifestación de colonos se propuso marchar hacia dicho pueblo con la intención de protestar por el precio del tabaco, las restricciones de la Ley 12.236 y los abusos de almaceneros y acopiadores, siendo reprimida por la policía local y un grupo de vecinos.
Las medidas tomadas entonces por la Justicia y el Gobierno del Territorio en relación a tal acontecimiento –que ha trascendido hasta nuestros días con el nombre de “La Masacre de Oberá” - estuvieron destinadas a configurar un nuevo panorama político, mantener una actitud coercitiva y vigilante respecto a los movimientos obreros y aleccionar a los colonos, disipando cualquier intento de organización que pretendiera desafiar el orden político y económico vigente.
Silenciado durante años, el acontecimiento reapareció y viene presentándose en el espacio público de los medios de comunicación y de algunos trabajos académicos, con cierta regularidad desde fines de la década de 1980. Tales intentos por recuperar la memoria y hacer justicia, y las asociaciones establecidas con los sucesos ocurridos en torno al Movimiento Agrario Misionero durante la década de 1970, hicieron aparecer, en ocasiones, la protesta o “masacre” de 1936 como un antecedente natural de las luchas sociales agrarias en Misiones.
Desnaturalizar las características de este acontecimiento ha sido en parte el objeto de este trabajo. Para ello fue necesario ubicarlo dentro del proceso histórico, económico, político e ideológico donde tuvo lugar y así devolverle su propia especificidad. Poniendo en juego una gran variedad de versiones, buscando la perspectiva nativa en la multiplicidad y poniendo en diálogo un buen número de voces (periódicos, documentos, colonos, vecinos, sus parientes, dirigentes gremiales, textos académicos), se intentó explicar qué fue lo que ocurrió y por qué, dando lugar a una propia versión de lo acontecido, destinada a jugar también su papel en el campo de las versiones existentes.
Autor: Guillermo Castiglioni Páginas: 492 ISBN: 978-950-579-480-5 Fuera de colección
La pericia, por definición, no puede consistir en una mera opinión del perito que prescinda del necesario sustento científico, sino que ha de exponerse en detalle, cualesquiera sean el prestigio y trayectoria profesional del experto. De allí entonces que será necesario que la pericia efectúe una demostración concreta que la torne indiscutible, como elemento productor de convicción en el magistrado que interviene en el proceso judicial.
Autores: Juan Carlos R. Bárbaro, Roberto C. Carmona, Mario A. Echeverría
Para la elaboración del presente material si bien se deben, obligatoriamente, abordar temas de índole judicial, su desarrollo estará enfocado más que nada desde la óptica de un profesional de Ciencias Económicas que cumple tareas en el ámbito de la Justicia, ya sea como Perito, de Oficio u Oficial, principalmente en los fueros Civil y Comercial, desde el punto de vista estrictamente jurídico procesal, sin que por ello se descuiden los aspectos procesales y de normas específicas, estrechamente relacionados con el tema en cuestión. Cuando el caso lo amerite se realizará la trascripción de los artículos pertinentes de los Códigos Procesales, Leyes Nacionales o Provinciales, acompañados por una breve explicación de su contenido, todo a efecto de que se logre una mejor interpretación tanto de la citada norma como de las circunstancias y consecuencias que pudieran conllevar los actos del profesional.
En la presente obra no solo se encarará el desarrollo teórico de los temas más importantes de la actuación del profesional sino que también se adicionarán todos los modelos escritos (notas, edictos y otros) que se confeccionan.
“Las mujeres necesitan contar una y otra vez, la misma y otras historias (no importa cuál), en las que testimonien las marcas del ejercicio del poder y en las que el dolor grite su reclamo de justicia”.
Don Leopoldo López Forastier fue para los jóvenes militantes peronistas de los años 70’, un compañero símbolo de la Resistencia Peronista, y maestro. Un verdadero revolucionario, porque su militancia política estuvo siempre ligada a defender los intereses de los trabajos y del pueblo. La consecuencia en defensa de los intereses populares y nacionales lo llevó a la cárcel a los pocos días del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976. Allí soportó estoicamente la dureza de esos años, y compartió con nosotros, todos muy jóvenes, ese tiempo, resistiendo cada medida que nos aplicaban para quebrarnos espiritual y políticamente. No lo lograron, ya que a los pocos días de salir en libertad integró los organismos de derechos humanos en Posadas se dedicaban a denunciar las permanentes violaciones que llevaba adelante el régimen militar.
La emergencia y consolidación del Movimiento de Derechos Humanos es un tema que, si bien ha sido abordado por múltiples memorias, no ha sido explorado con igual intensidad por la investigación histórica y mucho menos a nivel local-regional. Restan innumerables preguntas por responder porque la narrativa general sobre estos temas de la historia reciente de nuestro país aún está fuertemente sesgada por la lectura del contexto nacional en clave de la experiencia capitalina. En este trabajo se analiza el Movimiento de Derechos Humanos en Rosario y su zona de influencia durante la última dictadura militar (1976-1983) y los primeros años de la democracia, a la vez que se buscan antecedentes en las experiencias de movilización social y las comisiones de solidaridad y defensa de los presos políticos que se formaron entre fines de los años sesenta y la antesala del golpe de Estado de 1976. El libro propone construir una genealogía de los repertorios de acción, estrategias de movilización y adquisición de recursos (humanos, organizativos, materiales) que llevaron adelante sus actores y organizaciones en todo el período analizado indagando sus particularidades regionales como sujeto colectivo y poniendo en diálogo su trayectoria sociohistórica con las experiencias pasadas y contemporáneas de otros espacios locales y provinciales; así, se identifican antecedentes, rupturas y continuidades.
La investigación da cuenta de la construcción de la sordera como discapacidad desde la antigüedad hasta nuestros días. Actualmente es analizada desde el modelo social, con hincapié en la mirada socioantropológica del sordo y en el cumplimiento de sus derechos, especialmente a ser incluidos socialmente. A pesar del auge de esta nueva mirada, el eje de la problemática continúa siendo el acceso a la comunicación, hecho que se da ante la tan negada aceptación de la Lengua de Señas como su lengua natural. El uso de esta como primera lengua y la lengua oral como segunda lengua es una de las premisas básicas del modelo cuando ratifica el respeto por el perfil de sus habilidades comunicativas a través de la Lengua de Señas Argentina (LSA). Este último aspecto es reconocido en lo teórico y en el marco legal como la mejor forma de garantizar la inclusión, aunque inexistente en la práctica. Los casos de estudio demuestran que las experiencias que se dan en nuestra región con el fin de lograr la inclusión dejan a los sordos en una situación de aparente inclusión dentro del sistema, pero sin poder gozar de sus derechos ciudadanos. Lorena Paola Ritterr es licenciada en Trabajo Social y magíster en Políticas Sociales por la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), quien en simultáneo con su formación específica se capacitó en LSA, convirtiéndose así en usuaria del idioma, llegando a desempeñarse como docente adscripta en la carrera de Intérprete Universitario en LSA-español de la UNaM. Presenta una vasta trayectoria en la investigación de la problemática persistente de la comunidad sorda vinculada a las barreras que le impiden el acceso a la comunicación, la lucha por el reconocimiento de la LSA como su lengua natural y la difícil tarea de poder gozar de sus derechos ciudadanos de inclusión en diversas áreas.